-
Primera parte: 1. Introducción; 2. Forma; 3. Repetición; 4. Estructura; 5. Similitud; 6. Gradación; 7. Radiación; 8. Anomalia; 9. Contraste; 10. Concentración; 11. Textura; 12. Espacio. -- Segunda parte: 1. Introducción; 2. Planos seriados; 3. Estructura de pared; 4. Prismas y cilindros; 5. Repetición; 6. Estructuras poliédricas; 7. Planos triangulares; 8. Estructura lineal; 9. Capas líneales; 10. Líneas enlazadas
-
La BIBLIOTECA ATRIUM DE LA CARPINTERÍA reúne todos los conocimientos sobre Carpintería.
Forma parte de la Colección Técnica de Bibliotecas Profesionales. Dirigida y escrita por expertos profesionales, contiene gran cantidad de ejemplos prácticos que convierten esta obra en una valiosísima ayuda para todas aquellas personas que deseen realizar trabajos de Carpintería.
-
La BIBLIOTECA ATRIUM DE LA CARPINTERÍA reúne todos los conocimientos sobre Carpintería.
Forma parte de la Colección Técnica de Bibliotecas Profesionales. Dirigida y escrita por expertos profesionales, contiene gran cantidad de ejemplos prácticos que convierten esta obra en una valiosísima ayuda para todas aquellas personas que deseen realizar trabajos de Carpintería.
-
La BIBLIOTECA ATRIUM DE LA CARPINTERÍA reúne todos los conocimientos sobre Carpintería.
Forma parte de la Colección Técnica de Bibliotecas Profesionales. Dirigida y escrita por expertos profesionales, contiene gran cantidad de ejemplos prácticos que convierten esta obra en una valiosísima ayuda para todas aquellas personas que deseen realizar trabajos de Carpintería.
-
La BIBLIOTECA ATRIUM DE LA CARPINTERÍA reúne todos los conocimientos sobre Carpintería.
Forma parte de la Colección Técnica de Bibliotecas Profesionales. Dirigida y escrita por expertos profesionales, contiene gran cantidad de ejemplos prácticos que convierten esta obra en una valiosísima ayuda para todas aquellas personas que deseen realizar trabajos de Carpintería.
-
La BIBLIOTECA ATRIUM DE LA CARPINTERÍA reúne todos los conocimientos sobre Carpintería.
Forma parte de la Colección Técnica de Bibliotecas Profesionales. Dirigida y escrita por expertos profesionales, contiene gran cantidad de ejemplos prácticos que convierten esta obra en una valiosísima ayuda para todas aquellas personas que deseen realizar trabajos de Carpintería.
-
A lo largo de la historia, la madera ha sido utilizada como material de construcción. Conocer qué tipo de especie, así como las propiedades físicas y mecánicas que presentan nos permite una elección más adecuada, en función de su uso como madera estructural.
Para ello debemos distinguir entre coníferas, que presentan gran resistencia y durabilidad, y frondosas, cuya calidad es superior a las coníferas.
-
Reúne todos los conocimientos sobre Ebanistería. Dirigida y escrita por expertos profesionales, contiene gran cantidad de ejemplos prácticos que convierten esta obra en una valiosísima ayuda para todas aquellas personas que deseen realizar trabajos de Ebanistería.
CONTENIDO
1. La restauración
2. Factores que deben ser valorados
3. El taller
4. El acabado y las maderas
5. Las maderas más usadas en ebanistería.