Arquitectura y Diseño de Interiores
Conjunto de items
Items
-
Propuesta de Anteproyecto Arquitectónico de un mercado polivalente en el municipio de Tisma (Masaya) durante el periodo mayo-diciembre 2024.
El presente documento expone la propuesta de un anteproyecto arquitectónico para un mercado polivalente en el municipio de Tisma, Masaya, durante un periodo de mayo a diciembre del 2024. Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de un espacio funcional, que fomente el comercio local y turístico, mejorando la calidad de vida de la población. Esta propuesta busca integrar principios de diseño eficientes, adaptados al contexto urbano y social de Tisma, garantizando accesibilidad, seguridad y comodidad para comerciantes y visitantes. Dentro de nuestros objetivos específicos este proyecto arquitectónico, se fundamenta en un análisis integral del sitio, asegurando la viabilidad del diseño en función de sus características y necesidades. A partir de toda esta base, se desarrollará un modelado 3D del anteproyecto arquitectónico incorporando referencias de modelos análogos. Finalmente, cumpliendo con estos dos puntos esenciales realizamos una validación del diseño, permitiéndonos obtener insumos claves para su optimización, garantizando así, un impacto positivo en la comunidad y en el desarrollo urbano del municipio. -
Estudio de Competencias laborales en estudiantes graduados de la carrera de arquitectura de Universidad del Valle, Managua, Nicaragua.
Este documento examina las habilidades adquiridas por los graduados del programa de Arquitectura en la Universidad del Valle en Nicaragua, específicamente aquellos que completaron el currículo de 2014. Las habilidades relacionadas con la profesión se analizan de manera detallada, con el objetivo de determinar la proporción de habilidades que poseen los graduados. Esta percepción se basa en las respuestas de 27 exalumnos obtenidas a través de cuestionarios utilizando la escala de Likert. -
“Identificación de elementos arquitectónicos y constructivos en fachadas de tipología habitacional del casco urbano de la ciudad de Nandaime, con miras a una arquitectura vernácula”
La búsqueda de una identidad arquitectónica es un tema pendiente en nuestro país, sin embargo, es de reconocer que existen varias intenciones de tocar la temática patrimonial, que podría ser la punta de lanza que puede llevar hacia la realización de investigaciones, escritos y tesis, sobre la necesidad de escribir e identificar las obras de arquitectura vernácula existente cada rincón de Nicaragua -
Urbanismo Ecológico en América Latina
-
Enciclopedia de Arquitectura
-
Estructuras no convencionales en arquitectura
-
Topografía Conceptos y Aplicaciones
-
Arquitectura y Clima