En la presente investigación se analiza la pertinencia de las estrategias de
enseñanza - aprendizaje para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora
en español, en estudiantes de segundo año de la carrera Lengua Inglesa con
Énfasis en Educación, de Univalle, en el I cuatrimestre del año 2024.
En este sentido, es indispensable desarrollar habilidades de lectura que permitan la
comprensión y análisis de textos de lo simple a lo complejo, aplicando estrategias
lectoras, que posteriormente permitan la expresión de ideas de manera coherente
y estructurada.
La investigación se sustenta en el análisis de teorías relacionadas con la
comprensión lectora en lo referido a: niveles de comprensión, estrategias de
enseñanza – aprendizaje, importancia de la lectura en el proceso de aprendizaje,
entre otras.
La investigación es de carácter cualitativo, aplicando los métodos analítico y
descriptivo, con un tipo de muestreo no probabilístico, muestra intencional,
realizando análisis documental, grupo focal a estudiantes y entrevista a docentes.
Los resultados evidencian que las estrategias de enseñanza-aprendizaje,
relacionadas con la comprensión lectora en español, son pertinentes en nivel medio,
tomando en cuenta que se emplea poca variedad por parte de docentes y
estudiantes.
Se presenta una estrategia metodológica para el logro de la comprensión lectora,
se organiza con base en las fases y niveles de lectura. El propósito es motivar a los
estudiantes, para la realización de lecturas de carácter científico, literario y técnico,
como parte de los buenos hábitos del desarrollo integral del ser humano.
Palabras claves: Comprensión lectora, estrategias de enseñanza – aprendizaje, motivación.