-
Un acercamiento a las áreas fundamentales de la psicología educativa: el aprendizaje, el desarrollo, la motivación, la enseñanza y la evaluación, combinados con un análisis inteligente de las nuevas tendencias en el campo y en la sociedad, que afectan el aprendizaje de los estudiantes
-
Manual de filosofía de la educación para explicar lo elemental de la disciplina, misma que parte de la reflexión sobre la experiencia pedagógica y está vinculada a la antropología y a la ética como materias que ayudan a deslindar conceptos nucleares como persona, libertad o virtud.
-
Este libro forma una unidad con el recientemente publicado Teoría de la Educación. Un análisis epistemológico. Se concibe la Teoría de la educación como una teoría de la acción y de los procesos educativos, en los ámbitos formal, no formal e informal, que supone la tarea de explicar y comprender el fenómeno educativo. Se concibe esta propuesta como un punto de partida para la mejora constante, en la calidad de la enseñanza y la investigación y como un instrumento flexible que se adecue a los cambios que se aproximan en los años venideros en la educación superior a nivel estatal y europeo.
-
Cuando la sociedad cambia rápidamente y las reformas educativas parecen haber agotado su impulso inicial, cuando trabajar la diversidad en la escuela se confunde con aceptar el fracaso escolar e imponer currículos de poca calidad, se hace necesario buscar alternativas eficaces que ofrezcan una educación que posibilite que todos los niños y niñas consigan los aprendizajes que se requieren para no ser socialmente excluidos en la sociedad de la información. ¿Una alternativa más? En todo caso, ésta se basa en las actuaciones educativas que mejores resultados están obteniendo a nivel mundial y en los desarrollos actuales de las ciencias sociales y educativas. El libro presenta una alternativa que ya se está poniendo en práctica en diferentes centros en los que las familias, el profesorado y el entorno social dialogan, trabajan conjuntamente y transforman las escuelas, desde el horario hasta el aula, para que todas las niñas y niños tengan éxito en sus estudios.
-
El objetivo que perseguimos con la publicación de Introducción a las Dificultad del Aprendizaje es presentar una selección actualizada de contenidos básicos que resultan de interés tanto para los estudiantes que inician el estudio de las Dificultades del Aprendizaje como para todos aquellos que quieren saber de este ámbito de la Psicología de la Educación y de la Psicopedagogía, así como para aquellos profesionales en ejercicio que deseen actualizar sus conocimientos.
-
Transformación curricular, paradigmas y enfoques pedagógicos
-
Reglamento de Ley de la Carrera Docente
-
Decreto 20-2006 De la política de protección especial a los niños, niñas y adolescentes.