Orientaciones básicas sobre los aspectos a reforzar en la implementación del nuevo currículo
Item
Título
Orientaciones básicas sobre los aspectos a reforzar en la implementación del nuevo currículo
Descripción
El presente documento tiene como objetivo puntualizar sobre algunos aspectos importantes a reforzar en la implementación del Nuevo Currículo, las que deben tomarse en cuenta al elaborar la Programación del TEPCE y el Planeamiento Diario
El proceso de Planeamiento Didáctico inicia con el desarrollo de los TEPCEs, en el cual se realiza la evaluación de lo programado y la programación del proceso enseñanza aprendizaje referido a las Competencias, Indicadores de Logro y Contenidos a desarrollar durante el mes siguiente, estos elementos del currículo se plasman en cada uno de los nuevos programas de estudios en cada nivel y grado. Es fundamental considerar en la programación de los TEPCES y en la planificación diaria la adecuación curricular y la integración de la familia de valores orientados a desarrollarse en cada mes del año escolar, con el propósito de consolidar una sociedad, donde las personas vivan con respeto a sí mismas a las y los demás y al entorno; así como a las diferencias individuales, étnicas, de género y culturales, de igual manera se evalúa en el siguiente mes lo planificado
Es importante que usted analice previamente los documentos sobre Planeamiento Didáctico y Evaluación de los Aprendizajes. De igual manera se sugieren algunos instrumentos y/o técnicas sencillas que permitan recopilar las evidencias de aprendizajes de las y los estudiantes antes de llegar al corte evaluativo programado
El proceso de Planeamiento Didáctico inicia con el desarrollo de los TEPCEs, en el cual se realiza la evaluación de lo programado y la programación del proceso enseñanza aprendizaje referido a las Competencias, Indicadores de Logro y Contenidos a desarrollar durante el mes siguiente, estos elementos del currículo se plasman en cada uno de los nuevos programas de estudios en cada nivel y grado. Es fundamental considerar en la programación de los TEPCES y en la planificación diaria la adecuación curricular y la integración de la familia de valores orientados a desarrollarse en cada mes del año escolar, con el propósito de consolidar una sociedad, donde las personas vivan con respeto a sí mismas a las y los demás y al entorno; así como a las diferencias individuales, étnicas, de género y culturales, de igual manera se evalúa en el siguiente mes lo planificado
Es importante que usted analice previamente los documentos sobre Planeamiento Didáctico y Evaluación de los Aprendizajes. De igual manera se sugieren algunos instrumentos y/o técnicas sencillas que permitan recopilar las evidencias de aprendizajes de las y los estudiantes antes de llegar al corte evaluativo programado
C4
Creador
Ministerio de Educación del Gobierno de Nicaragua
Fecha
2009
Cobertura Espacial
Nicaragua
Editor
Proyecto Pasen