Actualización en Psicofarmacología 2012
Item
Título
Actualización en Psicofarmacología 2012
Descripción
Esta Actualización en Psicofarmacología, se basa en el XX Curso Intensivo- Interactivo de Actualización en Psicofarmacología Clínica, que se llev a cabo en el Paseo La Plaza, ciudad de Buenos Aires, en el año 2011.
Es una reseña escrita y gráfica de las exposiciones científicas que en forma de presentaciones interactivas realizan desde hace 20 años, los docentes de la Fundación de Docencia e Investigación Psicofarmacológica (www.fundopsi.com.ar), junto con otros destacados profesionales invitados.
En el primer módulo del programa, que denominamos “Psiquiatría- Medicina: encuentros y desencuentros”, Fernando González actualizó. las evidencias de dos nuevos antidepresivos, agomelatina y desvenlafaxina, describiendo sus características, indicaciones y efectos adversos; Roberto Bronstein se refirió. a la compleja relación entre la ansiedad y las enfermedades somáticas; y Marcelo Marmer actualizó. los usos del litio en la práctica clínica. Myriam Monczor y Patricia Frieder discutieron un caso clínico interactivo, de una paciente con trastorno bipolar con numerosas intercurrencias a lo largo de su tratamiento.
En el siguiente módulo Emilia Suárez actualizó. el tratamiento de la fibromialgia, y Gabriel Handlarz expuso los nuevos targets farmacoterapéuticos del sistema cannabinoide.
En el módulo final, Guillermo Dorado presentó las patologías asociadas a disfunciones del lóbulo frontal y Graciela Román. plante. las controversias y diagnósticos diferenciales entre epilepsia y fenómenos no epilépticos, pseudocrisis.
Es una reseña escrita y gráfica de las exposiciones científicas que en forma de presentaciones interactivas realizan desde hace 20 años, los docentes de la Fundación de Docencia e Investigación Psicofarmacológica (www.fundopsi.com.ar), junto con otros destacados profesionales invitados.
En el primer módulo del programa, que denominamos “Psiquiatría- Medicina: encuentros y desencuentros”, Fernando González actualizó. las evidencias de dos nuevos antidepresivos, agomelatina y desvenlafaxina, describiendo sus características, indicaciones y efectos adversos; Roberto Bronstein se refirió. a la compleja relación entre la ansiedad y las enfermedades somáticas; y Marcelo Marmer actualizó. los usos del litio en la práctica clínica. Myriam Monczor y Patricia Frieder discutieron un caso clínico interactivo, de una paciente con trastorno bipolar con numerosas intercurrencias a lo largo de su tratamiento.
En el siguiente módulo Emilia Suárez actualizó. el tratamiento de la fibromialgia, y Gabriel Handlarz expuso los nuevos targets farmacoterapéuticos del sistema cannabinoide.
En el módulo final, Guillermo Dorado presentó las patologías asociadas a disfunciones del lóbulo frontal y Graciela Román. plante. las controversias y diagnósticos diferenciales entre epilepsia y fenómenos no epilépticos, pseudocrisis.
C 9.2
Creador
Frieder, P.
Fecha
2012
Cobertura Espacial
Argentina
Editor
FundoPsi