El deporte como herramienta transformadora para niños con autismo

Item

Título

El deporte como herramienta transformadora para niños con autismo

Fecha

Octubre 2024

Editorial

Journal of Physical Education and Human Movement

Descripción

El desafío constante de mejorar el desarrollo integral de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), se enfoca en la necesidad de colaboración entre padres, maestros e instituciones educativas. A nivel global, según la OMS, uno de cada cien niños tiene algún grado de autismo. En Nicaragua, no hay cifras exactas, pero el Ministerio de Educación ha trabajado en mejorar la educación para estos estudiantes. A pesar de estos esfuerzos, aún falta implementar una metodología integral que incluya el deporte como parte esencial en sus vidas familiares, educativas y sociales. El deporte no solo mejora la salud física, sino también el bienestar cognitivo, emocional y social. La actividad física reduce comportamientos estereotipados, fomenta el crecimiento celular y la neurogénesis mediante el ejercicio aeróbico, además de desarrollar habilidades sociales, comunicativas y deportivas en niños y adolescentes con autismo.
Palabras claves: trastorno del espectro autista, actividad física, Nicaragua

Conjuntos de items