La iglesia de La Merced y su uso como capilla para indios.

Item

Título

La iglesia de La Merced y su uso como capilla para indios.

Descripción

Este trabajo analiza el uso de la capilla de La Merced, en San Jorge, Rivas, como una capilla para indios. Para ello analiza diferentes ejes de estudio. La historiografía de la capilla para indios, para entender su configuración, y uso. Una descripción del contexto territorial de la capilla de La Merced, identificando alianzas, estructuras y mecanismos que permitieron su surgimiento y evolución. Y una confrontación tipológica que visualiza semejanzas y diferencias entre la capilla y los modelos encontrados, confirmando o rechazando su uso. El texto revisa fuentes diversas, desde crónicas oficiales y religiosas, que constituyen fuentes primarias y trasladan en el tiempo. Libros que hablan de la capilla para indios, la evangelización y el mundo colonial; que retratan un contexto cercano, diverso y complejo. Finalmente, revistas y artículos que ahondan en aspectos muy particulares o que exploran nuevas relaciones. El análisis permite confirmar, que la “capilla para indios” permitió propagar la doctrina católica en territorios indígenas con abundante población; adecuando la implantación de la nueva fe a sus costumbres y contexto. Su existencia es un testimonio de la postura asumida por los conquistadores españoles ante el reto de controlar los nuevos territorios, donde, el evangelio se convirtió en el principal instrumento de dominio

Creador

Cristhian Francisco Rodríguez Saldaña

Fecha

Managua, abril de 2025.

Conjuntos de items